Aspectos clave para construir una estrategia digital

Compartir:

Para poder desarrollar una estrategia exitosa en el mundo digital se necesita estar en constante actualización, conociendo las tendencias y cómo se desenvuelven las audiencias. Porque como sociedad moderna y que ha atravesado este año tan fuera de lo común, tendemos a adaptarnos y cambiar la forma de pensar y procesar nuestros pensamientos e intereses.

Así que, ¿Qué esperas? Contar con una estrategia bien planificada es un deber para todo negocio que desee prosperar en este medio.

¿Por qué necesitas una estrategia digital?

  • Tu competencia está siento muy competitiva.
  • Te preguntas: ¿Cómo se segmenta? Esto es muy complicado.
  • Tienes dudas: ¿Cuáles redes sociales son las que debo usar?
  • Porque debes calcular KPI’s y ROI pero desconoces cómo se hace.
  • Aún no tienes clara cuál es tu audiencia.
  • Tomas acciones pero sientes que no tienen resultado, nadie te ve aún.

Por todo esto y más, es que es tan necesaria una estrategia.

Lo más importante para poder partir

Estudia tu entorno y tus competencias:

Esto, a partir de un análisis sencillo y que verás en todo tipo de actividades, como es el FODA.

  • Fortalezas: son los factores internos que te permitirán alcanzar tus objetivos.
  • Oportunidades: factores externos que te permitirán alcanzar tus objetivos.
  • Debilidades: lo que falta internamente en tu empresa para alcanzar los objetivos.
  • Amenazas: los factores externos que pueden afectar el logro de tus objetivos.

Luego de identificar cada una de estas áreas, debes investigar qué hace tu competencia y cómo lo hace, conocer cómo se desenvuelven los demás será una gran base para implementar una estrategia que tenga ese TOQUE ESPECIAL Y ÚNICO.

Define tu propuesta de valor  y cliente ideal:

Porque quieres ser único y que siempre te prefieran es que debes ahora seguir este paso. Ya conociendo previamente tu situación interna y externa, corresponde decidir cuál es el factor especial que entregará tu negocio o marca, así que pregúntate ¿POR QUÉ COMPRARÍAN MI PRODUCTO O SERVICIO? 

  • Atención al cliente personalizada.
  • Producto 3B.
  • Servicio innovador y personalizado.

Luego de definir cuál será tu punto fuerte y por el que te amarán, deberás armar a tu cliente especial ¿Quién crees que querrá tu servicio o producto?

  • ¿Cuáles son sus datos, como edad, sexo, educación?
  • ¿Dónde vive y con quienes?
  • ¿Cuáles son sus intereses?
  • ¿Qué plataforma es la que más consume?

Así vas enumerando preguntas y respuestas que definan una persona, la cuál será ese esperado cliente final y que fidelizará con tu marca.

  • Establece objetivos: metas de venta, costos por resultados, tasas de conversión, retorno de la inversión
  • Fijar presupuestos: recurso humano, tecnología a utilizar, medios digitales, campañas por medio.

¿Qué quieres lograr con esta estrategia digital? Vender y vender, que más personas te conozcan, estar en la mente de los consumidores o ser el primero en búsquedas online. Define tus objetivos y así podrás definir cuánto invertirás en publicidad y qué canales son los adecuados para transmitir los mensajes.

Plan de acción:

En este punto deberás ya definir cuáles serán los mensajes, los canales, el presupuesto, el diseño e infinidad de puntos más, para que pongas en marcha tu estrategia digital.

Estos pasos van de la mano con la publicidad tanto en RRSS como en los buscadores, y además con los contenidos que sean generados de forma orgánica para tus seguidores. Y ya después de implementar, pasamos a la siguiente etapa.

Medimos los resultados

El último paso y fundamental para toda estrategia, debemos entender lo que sí funcionó y lo que no, de manera tal de adaptarse a lo que los usuarios manifiestan y así construir un mensaje más convincente para quien debiera consumir nuestro producto o servicio.

Existen cientos de herramientas para realizar estas mediciones, como lo son Google Analytics, Facebook Analytics, SemRush, entre otras. Y estas se estudian en base a los KPI’s (indicadores de éxito) y el ROI (retorno de la inversión).

Avancemos y desarrollemos un plan de marketing digital adaptado a tu modelo de negocio.

Porque todo esto puede parecer un idioma de otro mundo, pero no es así… Escríbenos para que conversemos, te asesoraremos en cada duda que tengas para que logremos una estrategia sólida y con resultados que marcan la diferencia. El marketing digital vino para quedarse, así que súmate.Te invitamos a tomar un café virtual.

user3

"Ingeniero Comercial, Magíster en Innovación y Emprendimiento. 8 años como consultor de empresas pequeñas y medianas en temas comerciales. Conozco al detalle los problemas comunes y las opciones de resolverlos, pero cada compañía en un mundo en sí mismo. Hay que saber adaptarse"

Deja una respuesta

Post
Relacionados